¿Te interesan las ciencias sociales o humanísticas y quieres desarrollar tu portfolio académico?
Publicar tu propio contenido puede generar mucho estrés, pero confía en nosotros, porque vamos a guiarte a lo largo del proceso de publicación desde el principio hasta el final para que puedas enfocarte solo en lo que realmente te importa – el estudio y la investigación.
Nuestro mayor objetivo es crear oportunidades para un intercambio abierto de opiniones entre académicos – tanto experimentados como jóvenes.
Nuestra filosofía es simple: publicar rápidamente tus investigaciones, conservando los estándares académicos exigidos en las mejores publicaciones.
Antropología
Etnología
Economía
Filología
Filosofía
Historia
Historia del arte
Lingüística
Estudios de las civilizaciones
Estudios literarios
Derecho
Comunicación
Estudio de las religiones
Psicología
Sociología
Relaciones Internacionales
En el mercado funcionan muchas casas editoriales que se encargan de publicar materiales científicos. No obstante, es frecuente que la calidad de los trabajos publicados en inglés deje mucho que desear. Para ti, como autor o redactor, esto representa un riesgo, ya que el inglés es actualmente el idioma universal de la ciencia y las investigaciones en este idioma son especialmente valoradas por universidades, comisiones de becas y organizaciones que dan subsidios para la investigación. Nosotros queremos asegurarte contra publicaciones en inglés llenas de errores y fallos.
En Center For American Studies Publishing Press tienes la garantía que cada texto publicado en inglés va a cumplir con los estándares estilísticos y de corrección. Y eso es porque la redacción y la corrección lingüística de los textos van a estar realizadas solamente por anglohablantes nativos calificados (graduados de universidades americanas y británicas) con mucha experiencia en la academia y en las disciplinas de cada texto que publiquemos.
*Los textos también pueden ser orientados a una revisión externa por el autor/redactor. Cada trabajo debe recibir una reseña positiva por parte de dos pares revisores independientes, mínimo que sean académicos con título de doctorado. Si el autor/redactor no lo hace, los pares revisores van a ser seleccionados por nosotros como editorial.
Todas nuestras publicaciones post-conferencias son distribuidas de forma no comercial (open access) que garantiza acceso público para la difusión de su conocimiento. La licencia Creative Commons [(CC BY‑NC‑ND 3.0 PL) y reconocimiento de la autoría – uso no comercial – sin obras dependientes] asegura libre acceso a la publicación para todos los lectores, las bibliotecas y las instituciones científicas.
Gracias al método open access, también el autor (autores) y/o redactor (redactores) disfrutan de las ventajas, porque pueden usar las publicaciones de Center For American Studies libremente en el entorno académico. El método open access posibilita que la publicación sea citada y reconocida en el entorno académico.
Cada publicación recibe un número ISBN único (diferente para la versión en papel y electrónica). Las publicaciones son accesibles públicamente tanto en nuestra página web como en los repositorios digitales y páginas web científicas. La cantidad de los ejemplares de la publicación en papel depende de las condiciones del contrato entre la editorial y el autor/redactor. La editorial realiza la obligación legal de entregar los ejemplares obligatorios por su envío a las bibliotecas autorizadas.